Ir al contenido principal

Movimientos en el plano



MOVIMIENTOS EN EL PLANO

Simetría axial

1. Con la herramienta poligono, dibujamos un poligono irregular, seleccionando la opción poligono
2. Con la heramienta linea, seleccionamos segmento y separamos la figura original de su simetría
3.Seleccionamos simetria axial y hacemos click primero en la figura y después en el segmento


Simetría central

1. Con la herramienta poligono, dibujamos un poligono irregular, seleccionando la opción poligono
2. Dibujamos un punto haciendo click en punto en el menú principal y en el que se despliega a continuación.
3. Seleccionamos la opción simetria central, denrtro de la opción de movimientos en el plano del menú principal y a continuación debemos hacer click en la figura y en el punto.




Rotación

1.  Con la herramienta poligono, dibujamos un poligono irregular, seleccionando la opción poligono
2. Dibujar un punto y seleccionar la herramienta rota alrededor de un punto
3. Seleccionar el poligono, el punto y se desplegará un menu para indicar los grados que se quiere rotar


Traslación

1.  Con la herramienta poligono, dibujamos un poligono irregular, seleccionando la opción poligono
2. En la opción recta del menú principal seleccionar la opción vector.
3.Hacer click en el poligono y a continuación en el vector





http://youtu.be/yvMP0F4rX3s?hd=1




Comentarios

Entradas populares de este blog

Triángulo inscrito y circunscrito a una circunferencia

TRIANGULO INSCRITO Y CIRCUNSCRITO A UNA CIRCUNFERENCIA Triángulo inscrito en una circunferencia 1. Con la herramienta polígono dibujamos un triángulo 2. Trazamos las mediatrices de los tres lados del triángulo y marcamos el punto en el que se cruzan. Ese punto lo llamaremos circuncentro. 3. Dibujamos una circunferencia con la herramienta centro punto, cuyo centro sea el circuncentro y el punto uno de los vértices del triángulo. https://youtu.be/tLNLi-j5PL4 Triángulo circunscrito a una circunferencia 1. Con la herramienta poligono dibujamos un triángulo 2. Trazamos las bisectrices de los tres lados del triángulo y marcamos el punto en el que se cruzan. Ese punto lo llamaremos incentro. 3. Con la herramienta perpendicular, hacemos una perpendicular al incentro que pase por uno de los lados del triangulo. Marcamos el punto donde corte a ese lado del triangulo  . 4. Dibujamos una circunferencia con la herramienta centro punto, cuyo centro sea el incentro y el...